Tema: La estrofa combinada
- 25/12/2014 #1
La estrofa combinada
La estrofa combinada
Fácil de elaborar la estrofa combinada:
son cuatro alejandrinos unidos a heptasílabos
a la vez enlazados a cuatro endecasílabos;
por Sigifredo Silva la estrofa fue creada.
Rima consonantada,
con acentos normales,
aquellos especiales
a gusto del poeta;
en los versos la regla se respeta.
A / B / B / A, primer ordenamiento;
a / c / c / d, será su seguimiento;
D / E / E / D, tercero, lo completa.
Sigifredo Silva
- 25/12/2014 #2
Hola maestro, a mi esto me parece muy difícil ¿Tú no crees que estando pendiente de las rimas y silabas, no se pierde la salsita de lo que quieres decir?, jajaja.
La verdad es que lo explicas muy bien y si que me enterado, ahora llevarlo a la practica, ya es harina de otro costal.
Muchas gracias profe... te has levantado con muchas ganas de enseñar, eso es que no trasnochaste ayer ¿no?...
Feliz día amigo.Hacer versos malos, depara más felicidad que leer los versos más bellos... Hermann Hesse
La sonrisa es una línea curva que lo endereza todo.
http://eldagallego.blogspot.com.es/
- 25/12/2014 #3RUBHYOGuest
Me llama la atención tu creación, en la estructura uno puede intentarlo,
pero en la práctica me perdí con las uniones entre alejandrinos y heptasílabos,
¿cómo se unen?, y en la segunda y tercera estructura, bueno, jajajjaja, su merced es el maestro,
un ejemplo escrito se vale? vale la alzada de mano para pedirle al maestro una ayuda?
Un abrazo en miel de caña querido Poeta,¡ feliz navidad!
- 25/12/2014 #4
Bonita lección con ejemplo incluido. Haces malabarismos con las palabras sin emplear ripios.
Feliz año. Salud y ventura.
- 27/12/2014 #5
¡Hola Elda!
Primero que todo gracias por tu paso y comentario; con relación a tu pregunta e inquietud, te diré que todo depende de la costumbre que se tenga, como decimos en mi país: "cada uno tiene su forma de matar las pulgas". Yo por ejemplo, solo me inspiro si le pongo métrica y rima a mis poemas; los trabajos sueltos, sin rima, me parecen insípidos, con el perdón de aquellos que lo practican, aunque he hecho algunos, pero creo que un poema sin rima es como un juego de tenis sin malla.
Suerte y buen año 2015.
Sigifredo Silva
- 27/12/2014 #6
¡Hola RUBHYO!
Es muy grato el volver a saber de ti. Respondiendo a tu pregunta te diré que todo es cuestión de hábito y esta composición en cuanto a sus enlaces es lo mismo que cuando se enlazan los cuartetos de un soneto; aquí el cuarto verso del alejandrino (14 sílabas métricas), se hace rimar con el primero de los heptasílabos y el cuarto verso de los heptasílabos se hacen rimar con el primero de los endecasílabos; no creo que tenga mucho enredo, disculpa.
Ese brazo lleno de miel de caña te lo devuelvo con mucho afecto. Buen año 2015.
Sigifredo Silva
- 27/12/2014 #7
- 27/12/2014 #8
Anda mira que a tiempo he llegado... muy bien contestado, y aquí bien se puede aplicar el dicho de: para gusto los colores. A mi sin embargo me pasa al contrario que a ti, en la mayoría de los casos... claro que yo no soy poeta, ese título para el que lo haga bien y encima se lo crea, jajaja.
Muchas gracias amigo, y ya que estoy aquí, te deseo una salida y entrada de año, de lo mejor, y en dicha salida y entrada, levanta bien el pie, no vayas a dar un tropezón
Un fuerte abrazo.Hacer versos malos, depara más felicidad que leer los versos más bellos... Hermann Hesse
La sonrisa es una línea curva que lo endereza todo.
http://eldagallego.blogspot.com.es/
- 27/12/2014 #9
Pues te cuento que yo somos dos, eso de poeta es para aquellos iluminados, yo lo que soy es un amigo de todos que le gusta perder el tiempo haciendo rimas y ripios, jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaj, que aprovecho para expresar especialmente mi inconformidad por este mundo de mierda.
Si levantaré bien los pies ya que comenzó a nevar y no me vaya a tropezar contigo, aunque no sería nada malo del todo, jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaj.
Suerte y te cuidas.
Sigifredo Silva
- 30/12/2014 #10
Ayyyyyyyy, que esto es casi chino para mi ,jajjajajja
Pero te admiro, creador y poeta, dejate de humildades!! Un abrazo caluroso desde mi Uruguay veraniego amigo.
Marcadores